Título de la sesión: El protocolo de búsqueda bibliográfica en las bases de datos biomédicas.
Créditos CFC: 0,2
Objectivos:
- Diseñar y ejecutar un protocolo de búsqueda bibliográfica para las diferentes bases de datos de la Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud de las Illes Balears.
- Crear estrategias de búsqueda eficaces para la recuperación de información científica relevante y actualizada.
- Elaborar un planteamiento correcto de la pregunta de investigación (tipos clínicos, de investigación, de evaluación, etc.) y del tema sobre el que se buscará información.
- Evaluar los resultados de las estrategias de búsqueda, que tratarán de recuperar aquellos estudios que respondan a los criterios de inclusión y exclusión prefijados.
- Conocer qué fuentes de información hay disponibles y en qué medida pueden ser útiles.
Programa:
- Identificación de la necesidad de información y formulación correcta de la pregunta de investigación.
- Cómo funciona una base de datos: la indexación y los lenguajes de interrogación.
- El protocolo de búsqueda bibliográfica:
3.1. Planteamiento de la pregunta clínica.
3.2. Identificación de les palabras clave.
3.3. Selección de los descriptores en el tesauro.
3.4. Utilitzación de máscaras y truncamientos.
3.5. Relación de los términos: los operadores booleanos AND, OR y NOT.
3.6. Ejecución de la búsqueda.
3.7. Análisis de los resultados.
Sesión dirigida a: Personal sanitario.
Duración: 1 hora.
Horario: A concretar, entre les 8:00 y las 15:30 h., de lunes a viernes.
Docentes:
- Alex Cerezo Castelló. Documentalista de Bibliosalut. Licenciado en documentación.
- Maria Costa Marín. Documentalista de Bibliosalut. Licenciada en documentación.
- Elena Pastor Ramon. Documentalista de Bibliosalut. Licenciada en documentación.
- Sílvia Sastre Suárez. Documentalista de Bibliosalut. Licenciada en documentación.
- Virgili Páez Cervi. Responsable de Bibliosalut. Licenciado en documentación.
Solicitudes:
Los responsables de docencia, de los servicios, etc., pueden solicitar la realización de esta sesión para un colectivo de un mínimo de 10 usuarios, a través de este formulario de solicitud.